
El equipo permanente de La Mancha , tiene más de 15 años de experiencia en diversas áreas del trabajo social y cultural, contando con formación en las áreas de Educación Popular y Formal, Educación Física, Educación Social y Bellas Artes.
Los ejes temáticos principales que se desarrollan en ellos son: la Cooperación y la Solidaridad a través del Juego; Ambiente y Ecología; El Campamento Educativo; Eco-Turismo; Expresión y Creatividad; Comunicación Social; el Juego como Herramienta Educativa y Pedagógica; el Juego como realidad en sí misma; el Poder transformador y trasgresor del Juego; las Culturas del Juego; Ludopedagogía: el juego metáfora de conocimiento.
El Centro La Mancha es responsable de la creación y organización de uno de los eventos académicos más importantes a nivel internacional en torno a la temática del Juego, la Bienal Internacional del Juego, se lleva a cabo cada 2 años en la ciudad de Montevideo, Uruguay; y que participan colectivos lúdicos de toda Latinoamérica y Europa.
La organización RELAJO (Red Latinoamericana del Juego) nació en estas bienales y hoy agrupa a núcleos que se propagan a lo largo de toda latinoamérica, con el padrinazgo de Eduardo Galeano. EJIDO HUMANO se vincula a RELAJO a traves de la experiencia vivida en el Núcleo CHIAPAS.
Un delirio colectivo que como “un fantasma recorre” los laberínticos senderos escondidos de Latinoamérica... “venas abiertas...” que unen y fortalecen nuestros sueños más fantásticos, nuestras utopías más auténticas y nuestros deseos más profundos de reconocernos navegando todas y todos en la aventura más riesgosa y trascendente de la especie humana: hacernos más human@s.
Tarea difícil, si las hay, la de construirse un@ mism@. Para comenzar, porque de lo primero que se trata es de deconstruírse, al menos aquellas durezas que no nos permiten sentir, pensar y actuar desde la libertad del cero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario